La Bruja Escarlata. La senda de las brujas de James Robinson

Portada del cómic Bruja Escarlata: la senda de las brujas.

Título: La Bruja Escarlata: La senda de las brujas
Autor: James Robinson
Editorial: Panini Comics
Número de páginas: 120

Sinopsis (de la web de la editorial):
Wanda Maximoff se embarca en un viaje a lo largo del globo con el objetivo de arreglar la brujería. De los callejones de Manhattan a la serenidad de las islas griegas, pasando por las calles de Hong Kong, Wanda debe luchar contra enemigos y descubrir quién está detrás de esta conspiración.

El argumento de La senda de las brujas es un tanto raro. Comienza con Bruja Escarlata dándose cuenta de que sucede algo raro con la magia, como si estuviera rota, por lo que comienza a investigar. Como idea no está mal, pero lo malo es que no se ve mucho de esta investigación, entre otras cosas porque realmente no tiene lugar. Lo que Wanda hace es seguir su percepción de la magia hasta los lugares que identifica como problemáticos. Ya está, no hay más. La idea de seguir una pista a lo largo de varios países no suena nada mal, pero en varias ocasiones tuve la impresión de que la historia avanzaba a saltos, como si las distintas partes no estuvieran conectadas del todo. Incluso llegué a pensar en algún momento que me había saltado una página, y, aunque no me llegó a aburrir, se me hizo un poco pesada porque parecía que lo que hacía Wanda no conducía a ninguna parte y ella sacaba pocas conclusiones de los mini casos.

Lo bueno de La senda de las brujas es que no hace falta saber mucho de Bruja Escarlata porque todo lo relevante para seguir el hilo del argumento se revela poco a poco. Otro punto fuerte es la distribución de las viñetas. En lugar de tener todas el estilo habitual cuadrado o rectangular o a página entera o media página, hay varias páginas en las que son semiespirales o imitan un poco la forma de una senda o de un laberinto. Desconozco hasta qué punto se diseñaron para que pegaran tanto con el argumento de una Wanda que persigue un objetivo sin saber a dónde le conduce ese camino, pero el resultado es muy bueno. Lo malo de esto es que leelo en una pantalla pequeña puede resultar difícil para las personas que haya adquirido el cómic en versión digital, especialmente aquellas que utilicen habitualmente la función que tienen algunas apps de pasar de una viñeta a otra.

En general, se trata de una historia con potencial para convertirse en algo interesante, pero que no me terminó de enganchar.

Tal vez te interese

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: LostGeek.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Cloudey que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad