Título: Dexter
Autor: Jeff Lindsay
Editorial: Planeta Cómic
Número de páginas: 136
Sinopsis (del libro):
Dexter Morgan es mucho más que el mejor experto forense en salpicaduras de sangre de todo Miami. En sus horas extra, este amistoso y psicopático vecino se dedica a combatir el crimen de la ciudad, pues es un asesino en serie que acaba con sus compañeros de sangrienta afición.
Ahora, sin embargo, Dexter deberá abandonar su pasatiempo favorito al quedar acorralado en una situación peliaguda: la reunión conmemorativa de su promoción en el instituto. Pero cuando los cadáveres del nuevo asesino en serie de Miami empiecen a acumularse, es posible que Dexter sienta que ha encontrado su talón de Aquiles.
Más aún: ¿acaso contribuyó él mismo a crearlo? Cuando el caos homicida se extienda y el Oscuro Pasajero de Dexter -su voz interior sedienta de sangre- exija su justa retribución, nuestro querido investigador forense no tendrá más remedio que reflexionar y ensuciarse las manos, explorando un siniestro suceso de su pasado.
Según informan en el tomo, esta historia se sitúa entre la primera y la segunda temporada de la serie. Sin embargo, no hace falta saber nada de la serie ni de las novelas para entender el argumento, puesto que la historia es autoconclusiva. Todo lo relevante se explica antes. Desde el punto de vista de alguien que lo único que conocía era quién era Dexter, y esto sólo de manera muy general, el único dato importante que se necesita saber es que la hermana de este hombre está al tanto de sus actos.
El argumento de Dexter no está mal. Si bien no es nada especial, entretiene lo justo para una tarde de verano y puede que a los fans de la serie y de las novelas les guste mucho más que a mí. Eché bastante en falta un argumento menos predecible. La trama comienza bien y enseguida se ve que hay algo raro en el asesinato que investigan Dexter y su hermana. Luego, la mujer de Dexter descubre una invitación a una reunión de antiguos alumnos a la que también asiste un matón al que Dexter dio una lección para que lo dejara en paz cuando eran compañeros de clase.
Es a partir de este momento cuando todo se tuerce. Obviamente, el matón sólo ha cambiado aparentemente, pero sigue abusando de su poder en secreto. Y, obviamente, Dexter es el único que sospecha de él. Éste es precisamente el problema. No hay nada que haga que el lector dude de que Dexter tiene razón.
Lo mejor: el giro del final en el que se descubre la verdadera razón del asesinato.
Lo peor: cinco grapas, que es lo que contiene este tomo, no suele ser espacio suficiente para desarrollar una buena historia de misterio.
